El Plan de Acción BEPS

Más sobre la Erosión de la Base Imponible y Traslado de Beneficios, plan creado por la OCDE para regular la acción de las multinacionales

El Plan de Acción BEPS (Erosión de la Base Imponible y Traslado de Beneficios, por sus siglas en inglés) de la OCDE es una iniciativa global diseñada para abordar las prácticas fiscales agresivas utilizadas por algunas empresas multinacionales para reducir su carga tributaria, explotando lagunas y diferencias en las leyes fiscales de diferentes jurisdicciones.

El Plan de Acción BEPS fue lanzado en 2013 con el objetivo de garantizar que las empresas paguen impuestos en función de dónde generan sus ganancias y actividades económicas, y de evitar la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios hacia lugares con regímenes fiscales más favorables.

El Plan de Acción BEPS aborda una serie de problemas y desafíos relacionados con la planificación fiscal agresiva de las empresas multinacionales. Algunos de los problemas que busca solucionar incluyen:

  1. Doble no imposición: Las empresas a menudo aprovechan inconsistencias en las leyes fiscales internacionales para evitar pagar impuestos en ninguna jurisdicción.
  2. Precios de transferencia inadecuados: Las empresas pueden manipular los precios de transferencia entre sus entidades relacionadas para transferir beneficios a jurisdicciones con tasas impositivas más bajas.
  3. Erosión de la base imponible: Algunas estrategias fiscales permiten a las empresas reducir artificialmente sus ingresos declarados, disminuyendo así su carga tributaria.
  4. Uso de paraísos fiscales: Las empresas pueden aprovechar las ventajas fiscales en jurisdicciones con tasas impositivas muy bajas o nulas, incluso si no realizan actividades económicas sustanciales en esas ubicaciones.

El Plan de Acción BEPS consta de 15 acciones específicas que abordan diferentes aspectos de la planificación fiscal agresiva. Estas acciones incluyen cambios en los tratados fiscales, la adopción de normas internacionales para prevenir la doble imposición y la implementación de normas de transparencia y presentación de informes.

Impacto del Plan de Acción BEPS

Empresas multinacionales: La iniciativa busca asegurarse de que las empresas multinacionales paguen impuestos en función de su actividad económica real y evita la explotación de lagunas fiscales.

Regulación fiscal internacional: Proporciona normas y directrices para abordar los desafíos fiscales transfronterizos y asegurar una mayor coherencia en la tributación internacional.

Transparencia y presentación de informes: Introduce medidas para aumentar la transparencia fiscal, como el intercambio automático de información entre las autoridades tributarias.

Países en desarrollo: Busca garantizar que los países en desarrollo también se beneficien de la reforma fiscal internacional y evita la explotación de recursos a través de prácticas de planificación fiscal agresiva.

El Plan de Acción BEPS busca beneficiar a la comunidad global en su conjunto, promoviendo una distribución más equitativa de la carga tributaria entre las empresas y contribuyendo a la sostenibilidad de los sistemas fiscales en todo el mundo.

Contactar con Nelson Landaeta de NLC Asesoría para asesoría en Precios de Transferencia

¿Preguntas?

La principal ventaja de una firma de alta experticia en Precios de Transferencia con un enfoque personalizado es que la respuesta a sus preguntas están a ¡una llamada de distancia!, las soluciones a sus retos son más ágiles y los costos... ¡más accesibles!

Diseño Web de Movidagrafica | Blog de Inteligencia Emocional